Mujeres y colectivas como actoras de cambio

En México, más de la mitad de la población trabaja en la economía informal. Esto implica una situación de desprotección social y falta de acceso a derechos, especialmente para las mujeres que se encuentran en mayor vulnerabilidad.

Algunas de las razones que propician esto son la falta de políticas laborales y de servicios públicos apropiados, las desigualdades estructurales, la distribución desigual de las labores de cuidados y la falta de alternativas de organización laboral.

Nos encontramos en un momento de transformación en México y en el mundo. Se han formulado grandes reformas para garantizar los derechos laborales de las personas y cada vez existe una mayor presión social, económica y legal para que, tanto gobiernos como empresas, aseguren mejores condiciones laborales, seguridad en el trabajo, espacios libres de violencia, entre otras demandas sociales de justicia laboral.

Unidas: Red de mujeres por el trabajo justo busca promover la agenda de trabajo digno en México, fomentando la organización colectiva de mujeres trabajadoras en sectores informales y precarizados para el acceso a la protección social, así como la exigencia y la apropiación de derechos humanos laborales. Trabajamos con cuatro sectores:

Trabajadoras del hogar

Trabajadoras de maquila textil

Trabajadoras de plataformas digitales

Trabajadoras del sector agrícola

Modelo de trabajo

Generación de evidencia

Producimos la información necesaria para visibilizar las barreras estructurales que impiden a las trabajadoras acceder a condiciones de trabajo digno.

Poder colectivo

Colaboramos con trabajadoras, así como con defensoras de derechos humanos laborales y colectivas para potenciar sus capacidades.

Transformación de narrativas

Incidimos en la agenda pública posicionando la defensa de los derechos laborales de las mujeres como tema clave para sostener economías justas.

Organizaciones del consorcio

¿Quieres colaborar?

Consulta nuestra Carta de Colaboración para saber cómo estar Unidas